Ya están publicadas las bases oficiales para el Campeonato nacional de panadería 2019. El evento que tendrá lugar en el marco de Intersicop 2019 buscará de nuevo al mejor profesional de panadería de España. Los aspirantes al título pueden presentar su candidatura hasta el próximo mes de octubre. La organización del mismo correrá a cargo de la Confederación de panadería, pastelería, bollería y afines (CEOPPAN).
Los requisitos para ser el mejor panadero/a de España 2019 están marcados. Para poder participar en el Campeonato nacional de panadería 2019 se deberá pertenecer al mundo profesional de la panadería y tener entre 20 y 40 años. La profesionalidad podrá justificarse mediante la pertenencia a una Escuela de formación. Para enviar la solicitud de participación será necesario acompañarlo de 3 documentos:
- Dossier de elaboraciones del candidato
- Curriculum Vitae
- Video de presentación casero (3 a 5 min.) con presentación, motivación, boleado de piezas, formado de barras y piezas de bollería, corte de piezas de pan y productos finalizados de pan y bollería.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 15 de octubre de 2018. Los interesados deben enviar un correo con toda la documentación a srodriguez@ceopan.es. Las bases completas se pueden consultar en este enlace. Para mayor información también pueden contactar con Sonia Rodríguez en el 665 507 685.
El Campeonato nacional de panadería 2019 consistirá en la preparación, amasado y formado y cocción de panes, bollería y una pieza artística. Los aspirantes al título tendrán que pasar 3 pruebas. Dispondrán de 8 horas para realizar las 3 pruebas (1:30 será de preparación el día anterior, y 6:30 el día de la competición). Las 3 pruebas serán las siguientes:
- Panadería:
- Pan tradicional de la comunidad o versión propia de pan (5 piezas mínimo con peso entre 300 – 800 g)
- Muestrario de panecillos variados (4 variedades con la misma masa y peso entre 50 – 100g cocidos)
- Bollería:
- Bollería dulce o salada de masa fermentada
- Croissant bligatorio
- 15 piezas de peso idéntico (60-100g)
- Bollería típica de la comunidad
- Pieza típica tradicional
- Peso máximo de harina utilizada (2kg si es bollería)
- 15 piezas de peso idéntico
- Bollería dulce o salada de masa fermentada
- Pieza Artística:
- Pieza artística con el tema “Elemento, monumento, edificio o imagen que represente a tu comunidad”
- Medidas máximas (60 cm largo x 60 cm ancho x 80 cm de altura)
- Elaboración mediante masas formadas con productos comestibles.
- Se deberán utilizar 3 tipos de masas diferentes.
- Se permite utilizar cualquier tipo de harina.
- Toda la estructura y componentes deberán ser creados y alimentarios, no se podrán utilizar soportes ni pegamentos sintéticos.
- La pieza deberá ser transportable.
- Se puede traer realizada sólo para su montaje.
- Pieza artística con el tema “Elemento, monumento, edificio o imagen que represente a tu comunidad”
El jurado evaluará a cada participante según los criterios establecidos en las bases. En general se tendrá en cuenta el cumplimiento de los requisitos establecidos para cada prueba, además de la originalidad, volumen, sabor y aspecto. Para la pieza artística se valorará también la cualidad artística y dificultad técnica de la misma.
La última edición la seguimos de cerca y esta no será menos. Queremos saber quien sustituye al podium de la última edición Campeonato nacional de panadería 2017 que tuvo a Juan Antonio Pérez “Toñin” como primer clasificado, a Selene García como segunda y Enric Badia como tercer clasificado.