La Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería (CEEAP) ha convocado en los últimos días la primera edición del Campeonato Nacional de Estudiantes de Pastelería. El principal objetivo de la competición es fomentar la formación profesional de calidad en pastelería, como gran apuesta de futuro para el sector.
El Campeonato tendrá lugar el 20 de febrero de 2017 en Madrid, en el marco de la Feria Intersicop 2017. De esta forma, se completa con una nueva actividad muy interesante el cartel de la Feria española de la panadería y pastelería.
El Campeonato estará abierto para todos los alumnos matriculados en escuelas españolas en las que se imparta formación de pastelería. Los alumnos deberán tener como máximo de 22 años en la fecha del concurso, debiendo llevar más de 3 meses matriculados en las escuelas para esa día. Cada escuela podrá presentar como máximo a dos alumnos a la competición.
Cada participante en el concurso dispondrá de 8 horas para elaborar y presentar:
- 6 piezas iguales de pasta choux (éclair o similar) rellenas y decoradas, junto a otra sin rellenar ni decorar, con pesos máximos de 120 gramos.
- 6 piezas iguales de bollería fermentada, sin relleno, con pesos entre 45 y 90 gramos.
- 2 tartas iguales de chocolate con un mínimo de tres componentes diferentes y con pesos entre 600 y 900 gramos por unidad.
Todos los trabajos se realizarán en el Campeonato, para ello la organización pondrá a disposición todos los materiales necesarios. Los participantes podrán usar sus propios moldes, utensilios y pequeña maquinaria.
El jurado estará integrado por reconocidos maestros y profesionales de la pastelería, que valorarán tres aspectos fundamentales: Sabor, Textura, Aspecto. El sabor será un 40% de la nota total, valorándose la armonía de los sabores y la percepción general. La textura supondrá un 30% teniendo en cuenta aspectos como la cocción, la utilización y combinación de diferentes texturas, el corte de las piezas, etc. Por último, el aspecto será el 30% restante atendiendo a la presentación, color, decoración y estética general de cada producto.
Premios
- 1º premio – Medalla de Oro del Campeonato Nacional de Estudiantes de Pastelería + obsequios de los patrocinadores.
- 2º premio – Medalla de plata del Campeonato Nacional de Estudiantes de Pastelería + obsequios de los patrocinadores.
- 3º premio – Medalla de bronce del Campeonato Nacional de Estudiantes de Pastelería + obsequios de los patrocinadores.
Las escuelas de pastelería de los alumnos premiados recibirán una plaza conmemorativa del galardón obtenido por su alumno. Además, todas las Escuelas que presenten algún alumno al concurso, dispondrán de un pequeño stand desde el que podrán comunicar su oferta formativa y sus servicios al público visitante del salón.
Si estáis interesados en participar tenéis que enviar esta hoja de inscripción con el visto bueno de vuestra Escuela antes del 30 de noviembre de 2016. Para cualquier duda os animamos a que contactéis con CEEAP.
[…] ya os anunciamos el pasado 3 de noviembre donde nos hacíamos eco de la convocatoria del Campeonato Nacional de Estudiantes de Pastelería , el próximo 20 de febrero tendrá lugar la lucha por conseguir alguno de los 3 premios […]