Intersicop 2017 deja una gran sensación para la panadería y pastelería en España

0
1884
Especial Intersicop 2017

Intersicop ha celebrado su 11ª edición del 19 al 21 de febrero. Han sido 3 días de gran actividad, en los que siempre había oportunidad de acudir a alguna charla técnica, demostración o seguir los avances de los concursos o las novedades de productos presentes en la feria. Sin duda, Intersicop 2017 ha dejado patente que la panadería y pastelería en España están más vivos que nunca, con un éxito de participación y visitantes en la feria. Algo que no quedó tan patente en la última edición en 2015. 

La sensación tanto de los expositores como de los visitantes, como de la propia organización y nuestra, es que la feria ha sido muy positiva. Muchos nos han confirmado sus buenas sensaciones, las ventas, negocios y multitud de contactos que se han realizado. Sin duda, estando presentes durante los 3 días íntegramente compartimos las buenas sensaciones que hemos recibido de muchas personas. Todos los días ha habido gran participación, y además no había tiempo siquiera de poder atender todas las actividades que incluso los propios expositores celebraron.

En datos de la propia feria, Intersicop ha superado sus expectativas, con la visita de 18.752 profesionales de toda España y la participación de 272 expositores (174 expositores directos + 98 marcas representadas). Un total de 41 empresas expositoras extranjeras provenientes de Alemania, Bélgica, Eslovenia, Francia, Italia, Portugal, Suiza y Turquía. Además del público profesional ha habido también una buena suma de estudiantes, concursantes, ponentes, expositores y prensa.

Andalucía ha estado muy presente, siendo la 2ª región que más ha visitado la feria después de Madrid. Cataluña, Castilla y León y Valencia han sido las otras comunidades autónomas que más asistentes han aportado. Un 5% de los visitantes han sido extranjeros, originarios de 59 países, principalmente de Portugal, Italia y Brasil.

En cuanto al perfil del  visitante, 30% han sido profesionales artesanos de panadería, pastelería y helado; 21% profesionales del segmento industrial de panadería, pastelería y helado; 7% distribuidores y 7% de hostelería.

Creemos que el modelo a seguir en próximas ediciones debe ser potenciar aún más el magnífico trío entre Seminarios y charlas técnicas, concursos y campeonatos y exposición comercial. Intersicop debe conseguir ser un punto de encuentro ineludible para el sector profesional de la panadería y pastelería (proveedores, fabricantes, distribuidores, alumnos, escuelas, panaderos y pasteleros profesionales, etc). La positiva valoración de esta feria, seguro que anima aún más al sector a participar en la edición de 2019, aunque esto no debe acomodar a la organización, y debe esforzarse en mejorar la programación cada año, sobre todo en los Seminarios técnicos, Forum y Campeonatos. Esperemos que incluso algún día podamos incorporar alguna competición de carácter internacional que atraiga mayor participación extranjera.

Seminarios técnicos, Forum Intersicop y otras actividades

Una de las claves del éxito de Intersicop 2017 han sido los 25 seminarios técnicos a cargo de pasteleros, heladeros y panaderos de proyección internacional que mostraron sus últimas creaciones, ideas y conceptos.

El espacio de pastelería ha contado con estrellas como Jordi Bordas que habló de la pastelería “free”, Paco Torreblanca que analizó la nueva pastelería en plato para restauración con un lleno desbordante, Carles Mampel que elaboró tartas sablés u Oriol Balaguer que dio a conocer las especialidades de la Duquesita. Sin olvidar a Olivier Fernández, Eric Ortuño, Daniel Álvarez, Jordi Puigvert y Abraham Balaguer.

En el espacio de panadería ha habido casos de éxito (Emili Feliu, Jesús Sánchez, Moncho y Tomás Beneyto), mesas redondas sobre fermentación y masa madre, demostraciones de los Espigas (Selección Nacional de Panadería Artesana) y Grupo Valencia Pa de Qualitat, ponencias de panaderos como Yohan Ferrant, Xevi Ramon, Salva Pla y José V. Galán. También hubo espacio para CEOPAN que reivindico la necesidad de asociarse para conseguir mejoras para el sector, mencionando la Norma de calidad. Esperemos que busquen la fórmula para ayudar a impulsar este resurgimiento de asociaciones desde la propia CEOPAN.

El espacio de heladería también ha sido un desfile de grandes técnicos y docentes. Uno de los momentos más emocionantes, fue la intervención del equipo español de la Copa del Mundo de Heladería que consiguió medalla de plata en 2016 y que presentó en primicia al conjunto que se irá a la Copa del mundo en 2018.

Otro espacio de interés ha sido el Fórum, dónde ha habido tiempo para charlas técnicas sobre cereales, el pan en la alimentación y compartir los casos de éxito de empresas del sector (Miguel Moreno, Javier Aramendia, Albert Soler y Hèctor y Rubén Argemí).

Además de la Programación mencionada organizada por Intersicop, otro de los mayores atractivos y revulsivos han sido las actividades y demostraciones que se han emplazado en stands como Salva, Sveba Dahlen, Bongard, etc. Uno de los más atrayentes por la cantidad de público convocado fue la demostración de LA PEPA (Pequeños panaderos afines), que congregaron durante casi una jornada horas al público expectante de ver las elaboraciones de panes. También hubo tiempo para ver a Josep Pascual, a Manuel Flecha, a los propios Espigas, etc.

En cuanto a la actividad institucional, hubo visita del Vicepresidente Primero del Senado, D. Pedro Sanz, así como la del Director General de Industria Alimentaria, D. Fernando José Burgaz Moreno, en las que se trataron temas tan relevantes para la profesión como la potenciación de una Formación Profesional que esté a la altura del sector.  También cabe destacar la presencia durante estos días de D. Antonio Arias, Director General de la Unión Internacional de Panadería (UIBC), así como la de D. Antero Pereira, Presidente de la Confederación Interamericana de Panadería (CIPAN).

Hubo tiempo para la solidaridad con el trabajo con la Fundación Down Madrid. Integrantes del Equipo Espigas realizaron un taller de introducción a la panadería con jóvenes de la fundación que disfrutaron unas horas increíbles aprendiendo a elaborar pan con sus propias manos.

Algunas otras fotos más, no os perdáis el video que hemos realizado y compartido de nuestro paso por Intersicop 2017 en Facebook y Twitter.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here