Ayer lunes 23 de enero, Francia se proclamó vencedora de la Coupe du Monde de la Pâtisserie 2017 (Copa del mundo de pastelería). Convirtiéndose así en la 15ª selección en ganar este galardón, que celebraba su decimoquinta edición en este 2017. Junto a Francia, Japón obtuvo la plata y Suiza el bronce, en esta prestigiosa y exigente competición.
Francia ha vuelto a vencer, como en la edición de 2013, gracias a un buen trabajo de equipo, una pieza artística sublime y muy rockera y las notas de degustación que han marcado la diferencia. Del podium del 2015, sólo se ha mantenido Japón en 2ª posición, que demuestra así sus habilidades y regularidad para mantenerse en lo más alto en la pastelería. Después de una larga ausencia, Suiza ha reencontrado su camino al podium y ha dado la sorpresa después de clasificarse en la Copa de Europa el pasado enero de 2016.
La competición que ha tenido lugar durante el 22 y 23 de enero en Lyon, en el marco de Sirha, ha tenido a 22 equipos compitiendo por el máximo galardón. Unos equipos compuestos por un pastelero, un maestro chocolatero y un artista del hielo, que han dado lo mejor de si en esta competición, desarrollando seis actividades distintas durante 10 horas.
Los premios
El equipo francés compuesto por Etienne Leroy, Bastien Girard et Jean-Thomas Schneider ha obtenido su medalla de oro, el trofeo y 21.000 €.
El equipo japonés formado por Takahiro Komai, Yoshiaki Uezaki et Takao Yamamoto ha obtenido la medalla de plata, el trofeo y 12.000 €.
El equipo suizo compuesto por Cédric Pilloud, Jorge Cardoso et Jean-Baptiste Jolliet, ha conseguido la medalla de bronce, su trofeo y 6.000 €.
El premio especial “prix du Vase de Sèvres”, ofrecido por el Presidente de la República ha sido también otorgado a Francia, por obtener la mejor nota de presentación del buffet.
Una de las novedades de este concurso ha sido introducir el concepto de eco – responsabilidad en las creaciones y en los premios. Para ello, el comité international de organización, presidido por Philippe Rigollot (vencedor del trofeo en 2005) ha limitado el peso de la escultura de chocolate a 15 kg, consiguiendo ahorrar más de 200kg respecto a pasadas ediciones. Además han apostado por las dificultades técnicas, con la flor de azúcar en la pieza artística. El premio eco-responsable, con 20 puntos de bonificación, se entregó al equipo que mejor ha gestionado sus materias primas, evitando malgastarlas innecesariamente.
Gabriel Paillasson, presidente fundador de la Coupe du Monde de la Pâtisserie, ha mostrado su satisfacción por el desarrollo del concurso: « Todas las naciones, incluso las menos preparadas, han hecho un excelente trabajo. Ha sido una competición magnífica, con mucho ambiente, a imagen y semejanza de la gran evolución que está teniendo la pastelería en el mundo. »
Fuente y fotografías: Coupe du monde de la Pâtisserie