Otro año más llega la nueva edición del Salón Gourmet 2016, que este año se celebra entre el 4 y el 7 de abril, con la presencia del pan y el postre en sus versiones más artesanas y gourmet. Madrid e Ifema están llenos de gastrónomos, importadores, chefs, productores, pasteleros y panaderos en busca de nuevas ideas que les permitan mejorar o ampliar su gama de productos o los servicios que ofrecen.
Referente a la panadería hay varias empresas expositoras que muestran sus productos, pero una de ellas destaca, no sólo por ser completamente artesana, si no también por presentar un producto muy innovador en esta feria de referencia. Se trata de Panadería Pan Piña, a cargo de Juan Manuel Moreno, que ha presentado “el pan más caro del mundo”, un pan de masa lenta de quinoa y chia con oro y plata presentado en una pieza de 400 gramos. El precio es de 148€, que además está tasado. Además, Juan Manuel ofrecerá mañana miércoles 6 entre las 17:00 y las 17:30 una demostración abierta al público sobre la elaboración de este espectacular pan de masa lenta. Según nos ha informado el propio protagonista en la presentación añadirá un toque muy especial que creemos que no dejará indiferente a los asistentes. Será muy relevante ya que el precio subirá de 148€ a 192€ la pieza, ¿Qué nos tendrá preparados?
En total casi 100 stands dedicados directa o indirectamente al mundo de la panadería y pastelería. Algunos de ellos simplemente cuentan con algún producto relacionado dentro de su catálogo, y otros son puramente de nuestros sectores como Panadería Obando con sus picos, regañás y mostachones gourmets, Panadería Domínguez, que presenta su marca Pan de olivo, regañás en distintas variedades: pimentón, ajonjoli, romero y flor de sal, Grupo San Roque que sigue llevando su mollete de Antequera por bandera, además de mantecados, piquitos y otros, Ruipan que presenta especialmente sus panes de perrito y hamburguesa para hostelería, Ingapan, que presenta sus panes gallegos artesanos, Hornos Lamastelle que presenta su línea de productos artesanos gallegos congelados, DaVeiga, que presenta sus galletas y productos artesanos, Snack Adventure, empresa chilena que presenta también su pan de molde, junto a su oferta de galletas y brownie, Horneo Fresh y Panamar, que presentas sus productos de masa congelada, tanto en panes como en bollería, Soria Natural, que presenta su línea de snacks y galletas totalmente ecológicos, Farinsol y sus snacks salados, A tarte, con su tarta de almendras gourmet, Carlotas y sus galletas personalizadas, Casa Eceiza con sus productos de repostería, Dulces típicos el Beato con sus gamusinos, La tarta de la madre de Cris, originalmente de queso, La dulcería de la abuela Asunción y sus dulces de siempre, Horno el Cristo y su dulces artesanos, Las cañitas de la Abuela y sus barquillos rellenos, Obrador real de confitería y sus mantecados y polvorones gourmets, las pastas y galletas de Mimosas, los turrones y pastas de la pastelería de Manuel Segura y los productos de alta pastelería, de Pastelería Ascaso, que además ofreció una cata de productos ayer lunes. Santa Rita, como empresa de harinas relacionada con el sector, presenta sus novedades tanto para la hostelería, como para la panadería y pastelería.
Desde luego merece la pena acercarse para ver esta feria y tomar nuevas ideas e iniciativas de los expositores que están presentes. La mayoría de ellos están poniendo en valor sus productos de siempre, buscando espacio en la hostelería y reinventando una y otra vez su saber hacer.
[…] más innovadores en los últimos tiempos. Como recordaréis hace unos meses os hablábamos del pan más caro del mundo, realizado por Juan Manuel Moreno de Panadería Piña, que incorporaba este pseudocereal. Otro […]
[…] protagonismo el pan, recordando que en la pasada edición, se presentó y se elaboró en directo, el pan más caro del mundo, elaborado con oro y plata comestible a cargo de Panadería Pan Piña, y la mano de Juan Manuel […]
[…] con demostraciones en sus stands. En la pasada edición , se presentó y se elaboró en directo, el pan más caro del mundo, a cargo de Panadería Pan Piña, y la mano de Juan Manuel Moreno. Esperemos que este año, no […]