Recta final para la Copa del mundo de Heladería 2016

2
1478
Equipo español de la Copa del Mundo de Heladería 2016

España ya se encuentra en la recta final de preparación para la próxima edición de la Copa del mundo de Heladería (Coppa del Mondo della Gelateria), el evento bienal profesional más importante del mundo del helado, la pastelería y la gastronomía de los cinco continentes. La competición que se celebra del 23 al 25 de Enero, en la localidad italiana de Rimini, se enmarca dentro del Salón internacional del helado, pastelería y panificación artesanal (SIGEP 2016).

 

En la competición participan 13 países que ultiman los preparativos de cara a esta gran cita: Argentina, Australia, Chile, España, Estados Unidos, Japón, Italia, Marruecos, México, Polonia, Uruguay, Suiza, y Singapur. Todos tendrán que demostrar su valía de cara a los expertos internacionales que se dan cita.

Cada equipo está formado por un maestro heladero, un maestro pastelero, un chef y un escultor del hielo, además del presidente del equipo que participa como representante en el jurado. El equipo español que participa en esta 7ª edición está formado por Judit Comes Prats (escultora de hielo), Marc Piqué Casas (chef), Adolfo Javier Romero Rodríguez (maestro heladero) y Mario Masià Berenguer (maestro pastelero) que actua como capitán del equipo. Antonio L. Sirvent será el presidente y jurado.  Dos integrantes de este equipo, Mario Masiá y Adolfo Romero, ya formaron parte del anterior combinado español, que dispuso de muy poco tiempo de preparación para esta prestigiosa competición. Y pese al escaso margen de tiempo para entrenarse, lograron una meritoria quinta plaza, a solo 30 puntos del pódium.

Las pruebas a realizar son: Copa decorada, Tarta helada, Cucurucho con ingrediente sorpresa (prueba de habilidad), Plato con helado gastronómico, Mignon de helado de chocolate, Escultura de hielo, Escultura de guirlache (crocant) y Escaparate final con todas las creaciones. Las últimas preparaciones del equipo español se están realizando en Valencia donde trabajan codo con codo tras meses de planificación, pruebas y preparación por parte del equipo.

 

El concurso podrá seguirse en streaming desde la página web del evento ya que será retransmitido en dos idiomas: italiano e inglés. Todos los seguidores de la alta repostería pueden seguir el evento también en la redes sociales con el hashtag #CMG2016.

Como curiosidad, uno de las materias primas utilizadas por el equipo español serán los vinagres Avgvstvs Forvm de la Bodega el Vendrel, perfectos como complemento de frutas, helados y postres e ideales para reducciones a fuego lento. Esperemos que haya suerte para el equipo español con esta elección.

 

2 Comentarios

  1. […] El equipo español guiado por Antonio L. Sirvent, y formado por Judit Comes Prats (escultora de hielo), Marc Piqué Casas (chef), Adolfo Javier Romero Rodríguez (maestro heladero) y Mario Masià Berenguer (maestro pastelero) ha conseguido la medalla de plata con el tema “Caperucita roja va a casa de su abuelita”. Un meritorio puesto que mejora con creces el 5º puesto conseguido en la pasada edición. Además del segundo puesto, España ha conseguido a su vez el premio del jurado al valor artístico.  […]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here