Europain vuelve en 2020 con importantes cambios. Este ha sido el titular utilizado por la Feria internacional de panadería y pastelería francesa en su última nota de prensa. Esta nueva edición se celebrará en el Parque de exposiciones Porte de Versailles del 11 al 14 de enero. El cambio de fecha y lugar habituales son sólo algunas de las novedades que presenta la tradicional feria francesa.
Europain acogerá la Coupe du Monde de la Boulangerie y el Mondial des Arts Sucrés. Ambos campeonatos tendrán lugar durante 4 días, con lo mejor de cada selección nacional de panadería y pastelería. Pelearán por equipos por obtener el galardón de ser la mejor selección del mundo en panadería y pastelería. Su conocimiento, excelencia profesional, creatividad y experiencia estarán al servicio de la audiencia que se congregue en la Feria. Un lugar dónde poder inspirarse y fascinarse por estas grandes profesiones y profesionales.
Entre las novedades que presenta la feria francesa en esta nueva convocatoria se encuentran:
- Baking Tours. La nueva ubicación de la Feria en un lugar más céntrico de la ciudad permite realizar rutas guiadas por las principales panaderías y pastelerías francesas para aprender in situ de su forma de trabajar y mostrar su trabajo.
- Impulsores de negocios. Europain planea situarse como un lugar dónde encontrar fórmulas para mejorar e impulsar tu negocio de panadería y pastelería, para lo que tienen habilitadas varias iniciativas:
- Europain business meeting. Nuevo servicio gratuito para poder concertar reuniones a través de una plataforma online. Permitirá poner en contacto a la oferta y la demanda como forma de mejorar oportunidades de negocio en el sector o futuras colaboraciones entre varias entidades.
- Expert advice hub. Un espacio para encontrar el consejo de expertos de la Confédération Nationale de la Boulangerie-Pâtisserie Française (CNBPF) y de la Féderation des entreprises de boulangerie (FEB). Como especialistas en el sector estarán allí para resolver dudas legales, de diseño, financiación, etc.
- Brand chains hub. También habrá un espacio para aquellos interesados en lanzar alguna de la principales franquicias del sector.
- Start-ups hub. Tampoco faltará la parte más tecnológica y habrá un espacio para aquellos proyectos que unen panadería y pastelería con soluciones digitales o aplicaciones de base tecnológica para mejorar el sector.
- Bakery of the future. Otro de los espacios nuevos enfocado a demostrar de forma real que nos ofrecerá la panadería del futuro. Nace de la colaboración con el Instituto Le Cordon Bleu y ha sido diseñado por Sylvie Amar & partners. En este espacio se podrá vivir en primera persona los cambios que están por venir y que revolucionarán la forma en la que entendemos la panadería. Soluciones digitales, experiencia de usuario, diseño, tipos de productos ofertados que además podrán ser adquiridos in situ.
Además de esto, la Feria francesa seguirá con apuestas habituales en su cita bianual. Reunirá a más de 500 expositores del sector panadería y pastelería que estarán ubicados en 3 espacios diferentes: Ventas, gestión y producción. Entre los expositores de la feria se escogerá el Europain innovation award. Un premio que busca destacar las innovaciones más importantes de la industria presentadas por primera vez en la feria.
Tampoco faltarán las demos y los foros de debate como en otras ediciones. En concreto, para la pastelería estará el Sweet creations stage, dónde se podrán ver demostraciones de los principales chefs pasteleros. Técnicas, recetas, creatividad y excelencia al servicio de los asistentes.