El pasado día 31 se firmó el III Convenio colectivo de trabajo de panadería-pastelería de la Comunidad Valenciana. El acto tuvo lugar en el salón de actos del Gremio de panaderos y pasteleros de Valencia. La unión de toda la comunidad y de los 2 sectores afines bajo un mismo convenio se afirma como una realidad posible. Un convenio único en toda España que debería servir de ejemplo para otras regiones. Para la firma estuvieron presentes las principales asociaciones del sector de la panadería y pastelería y los principales sindicatos.
El sector de panadería, bollería y pastelería en la Comunidad Valenciana cuenta con 2.500 empresas aproximadamente y emplea a más de 4.500 trabajadores. Todas ellas están incluidas en el convenio que acaba de firmarse y al que se tendrán que acoger a partir de su entrada en vigor. Tras meses de negociación, la firma se produjo con la asistencia de los máximos representantes de las organizaciones empresariales (FAPPCOVA, COPPAVAL y FEDACOVA) y sindicales (CC.OO. Industria PV y UGT FICA-PV), además del Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent. El Conseller felicitó en su discurso a los agentes negociadores de todas las partes por su esfuerzo y capacidad de dialogo.
Este convenio único en España no es resultado de la casualidad. Es el resultado de una iniciativa que promovieron las organizaciones firmantes en 2012 con la firma de un “Acuerdo marco para la modernización del sector”. A partir de ese momento, se puso en marcha una Mesa negociadora que consiguió la firma del primer convenio regional en 2013. Con sentido de la responsabilidad, capacidad de trabajo y venciendo reticencias, los integrantes de la Mesa negociadora consiguieron dos hitos que parecían imposibles de inicio:
- Unificar en un mismo ámbito territorial las provincias de Alicante, Castellón y Valencia.
- Unificar en un mismo ámbito funcional 5 convenios colectivos distintos vigentes en las 3 provincias.
Un hito conseguido sentando en una misma mesa a empresarios y trabajadores de las grandes empresas y de los hornos y pastelerías tradicionales. Sin duda es un ejemplo para otras regiones en las que se podrían conseguir muchas ventajas en tiempo y esfuerzo negociador, además de poder estudiar ventajas que ya están siendo de aplicación en otras provincias.
Desde cuando es obligatorio el cumplimiento de este convenio? Cuando se ha publicado en el BOE
UN SALUDO
Hola Xelo,
Gracias por tu comentario. Para cualquier duda concreta sobre el Convenio y su aplicación, puedes contactar con el Gremio de panaderos y pasteleros de Valencia que fueron nuestra fuente para la publicación de esta noticia. Su web de contacto es https://www.el-gremio.org/