La panadería artesana está de enhorabuena en el Día de Andalucía, ya que una de las panaderías más antiguas de la región, Panadería La Curruca ha sido galardonada en esta edición 2017. En su representación acudió Miguel Ángel Urbaneja, conocido en el gremio como “El Curruco” que además trata a diario de poner en valor la tradición del pan artesano cocido en horno de leña.
Panadería La Curruca de Coín, lleva mucha historia a sus espaldas desde su fundación en 1815 por la familia Urbaneja. Es una de las más antiguas de la provincia de Málaga, manteniendo a día de hoy la tradición y el oficio artesano, con la elaboración de pan en horno de leña.
Este negocio familiar, tiene al frente actualmente a Miguel Ángel Urbaneja, que sigue apostando por el pan artesano, de calidad y cocido en horno de leña. Una apuesta por el trabajo artesanal, con una mecanización mínima.
El galardón a esta panadería es un símbolo para todas las empresas familiares que mantienen oficios artesanales, tradiciones, y elaboraciones ancestrales, entre las que se encuentran sin duda, muchas otras panaderías de Málaga.
El acto de entrega de premios y galardones, se realizó el pasado viernes 24 de febrero en Málaga, a las 12.00 horas en el edificio del Complejo de Estudios Sociales y del Comercio de la Universidad de Málaga, en la ampliación del campus de Teatinos. El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo dijo de los galardonados que son “ejemplo de lo que somos y de lo que queremos ser, son personas y entidades dispares, de entornos y lugares distantes y que por eso mismo reflejan toda la pluralidad que supone y representa nuestra provincia”.
Además de la Panadería en Málaga, la Junta de Andalucía ha distinguido también en esta provincia a Salvador Guzmán (Coín, 1928) y Amparo Gallardo (Vélez-Málaga, 1925), supervivientes de La Desbandá Málaga-Almería (hecho histórico que cumplió 80 años el pasado 7 de febrero. A Marcos Fajardo, ingeniero ganador de un Oscar por el software Arnold. A la actriz Belén Cuesta por su carrera profesional. A Miguel Ángel Catalina por su labor en el Infoca en Málaga. A María del Carmen Navas, patrona mayor de la Cofradía de Pescadores de Vélez-Málaga, y primera mujer que ostenta un cargo de este tipo en el Mediterráneo español. Al IES Gualdamedina por su labor educativa. A los servicios informativos de Canal Sur en Málaga y a la Federación de Asociaciones de Mujeres de la comarca nororiental de Málaga por su trabajo de impulso de la igualdad y la lucha contra la violencia de género.