Los datos del sector del dulce 2015 reflejan un aumento del 2,8%

0
1049
Los datos del sector del dulce 2015

La Asociación Española del Dulce (Produlce) presentó a finales de la semana pasada su informe anual con los principales datos de consumo, facturación y cifras globales del sector, destacando de forma señalada el incremento en la facturación entre 2015 y 2014 del 2,8%. Los datos del sector del dulce 2015 aglutinan muchos tipos de productos como productos de confitería de chocolate, pastelería, bollería, galletas, caramelos, chicles, turrones y mazapanes. En total la industria del dulce fabricó el pasado año 1,33 millones de toneladas (2 % interanual) por valor de 4.612 millones de euros.

Según los datos del informe, el consumo per cápita en España se situó en 23,96 kilos, de los que 8,73 kilos correspondieron a la categoría de galletas, 7,19 a cacao y chocolate, 4,24 a pastelería y bollería de marca, 3,22 a caramelos y chicles y 0,58 a turrones y mazapanes.

Produlce está compuesta por 59 empresas que suponen el 77% del total del mercado en España. Así, la facturación según la entidad representa el 0,43 % del PIB nacional, lo que lo convierte en el 7º sector en importancia en la industria alimentaria y el 5º si hablamos de exportación y venta a otros países.

En relación al mercado interno, podemos confirmar que se rompe la tendencia negativa vista el año pasado, creciendo un 2,4% en valor y un 1% en volumen.

En cuanto a la exportación, las tendencias son mayores y suponen un crecimiento del 4 % en volumen (469.769 toneladas) y un 4,1 % en valor (1.198 millones de euros).

Estudiando los datos por tipo de productos podemos analizar los principales datos:

  • Galletas. Baja el mercado interno un 1,2 %, y aumenta un 6,7 % la exportación. En valor, la cifra de es de 1.092 millones de euros (0,2 %), con leves subidas en ambos mercados.
  • Cacao y el chocolate. Gran subida en los datos de exportación (11,8 % en volumen y 15,5 % en valor) frente al mercado interno que aumenta el 1,2 % del volumen de ventas y del 2,3 % del valor.
  • Bollería y pastelería. En el mercado nacional subió levemente un 1,3% más, pero supuso un descalabro en la exportación, con una bajada del 18% en volumen.
  • Turrón y el mazapán. El sector pierde peso en España con una caida del 1% en ventas, pero consigue una importante subida del 9,5% en la exportación.

II Seminario del Dulce

El pasado 29 de junio en la sede de CEOE en Madrid, tuvo lugar la segunda edición del Seminario del Dulce, un foro que se define como punto de encuentro para  todos los agentes de la cadena del dulce y en donde se reunieron más de 120 profesionales, entre representantes de la industria, la distribución, los proveedores, así como organizaciones afines al sector. La temática de la jornada estuvo centrada en la innovación en toda su amplitud, desde que se concibe el producto hasta los procesos de fabricación y comercialización.

Nielsen y Kantar, como consultoras, analizaron el mercado del dulce, sus consumidores, así como las nuevas tendencias y novedades en los lineales. Además, varios agentes de la cadena del dulce expusieron su experiencia dentro del proceso de innovación. Para terminar, tuvo lugar una mesa redonda en la que se valoró el papel de la innovación dentro del sector.

Fuente: Informe Produlce

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here