El pan blanco de barra es el más consumido en Málaga

0
1417
El pan blanco de barra es el más consumido en Málaga

El pan blanco de barra es el más consumido en Málaga, seguido del pan integral de barra, según se ha presentado hoy en el estudio científico “Influencia del consumo de pan en la calidad de la dieta y hábitos alimentarios de adultos españoles. Percepciones y conocimientos existentes en torno a este alimento”, realizado por investigadores de la Universidad Complutense y en el que ha participado población de Málaga, Vigo y Madrid. El acto de presentación ha tenido lugar en el Centro Cívico La Térmica y ha contado con la presencia de Leonor García-Agua, Directora de Desarrollo Económico y Productivo de Sabor a Málaga y Beatriz Navia, profesora titular de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid y una de las directoras de la investigación.

 Según los datos obtenidos de este estudio, en los últimos años el patrón de consumo de la sociedad española en general ha cambiado, siendo frecuente encontrar una ingesta excesiva de proteínas y grasas (especialmente saturadas) mientras que, los hidratos de carbono, se toman en cantidades inferiores a las aconsejadas pues, al menos un 50% de la dieta diaria debe estar compuesta por éstos.

Por otro lado, y centrándonos en algunos grupos de alimentos, los resultados obtenidos indican que, a pesar de los beneficios saludables que aportan los cereales, existe un desconocimiento importante sobre cuáles son las pautas aconsejadas en relación a su consumo. En este sentido, y si nos referimos en concreto a cereales y legumbres los malagueños toman una media de 1,25 y 0,20 raciones al día, respectivamente.

En cuanto al pan más consumido, los malagueños se decantan por el blanco de barra, seguido del integral de barra, el blanco de molde y el integral de molde. Además, el momento del día en el que más pan se come es en la comida (62%), seguida de la cena (35,8%), el desayuno (29,5%) y la merienda (5,3%).

Para la realización dbodegon 1 shutterstocke este estudio se investigaron, entre otros parámetros,el Índice de Alimentación Saludable (IAS); según el cual se llega a la conclusión de que la calidad de la dieta de todos los adultos estudiados es en general “aceptable”, aunque el 37,4% de ellos tienen dietas “inadecuadas” por lo que, en el 62,6% de la población la dieta es claramente mejorable. Además, hay un mayor porcentaje de personas con sobrepeso en el grupo que toma habitualmente menos pan (posiblemente debido a que las personas con sobrepeso estén restringiendo el consumo de este alimento) al considerar, de forma más frecuente, que el pan engorda.

 Otras conclusiones del estudio específicas en la población malagueña estudiada

  • Los malagueños toman 1,97 raciones de pan al día y 1,25 de cereales
  • Un 80% cree que es importante incluir cereales integrales en la dieta
  • Casi un 40% piensa que el pan engorda y un 21,9% que la miga aporta más calorías que la corteza
  • Un 21,9% opina que las personas de edad avanzada deben reducir el consumo de pan
  • Más de un 50% de los malagueños no sabe que el pan integral ayuda al control de la diabetes
  • Un 34,3% piensa que no tiene buenos conocimientos en nutrición. De hecho, un 24,5% obtiene información sobre este tema a través de familiares y/o amigos
  • El 100% coincide en que debería haber más campañas sobre nutrición.

Fuente: Pan cada día

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here