Abre de nuevo la centenaria Pastelería La Duquesita

0
1341
Abre de nuevo la centenaria Pastelería La Duquesita
Pastelería La duquesita
Tras el cierre del centenario establecimiento por la jubilación de su propietario, Luis Santamaría, el pasado mes de julio, la Pastelería La Duquesita abre de nuevo sus puertas al público hoy miércoles. Esta vez será de la mano de Oriol Balaguer, quien acompañado del anterior propietario se presenta de nuevo frente al público y clientela de siempre.
La pastelería que fuera inaugurada en 1914 en la calle Fernando VI, ha contado con tres generaciones de pasteleros de la familia Santamaría. Desde hoy,  iniciará una nueva etapa, pero manteniendo la apuesta por las recetas tradicionales y los productos de mayor calidad. Balaguer no seguirá su linea habitual si no que optará por una línea más tradicional, aunque sin olvidar algunos de sus productos insignia como el panetone o sus croissants que fueron elegidos los mejores de España en 2014. Pastelería La Duquesita ya cuenta con una nueva carta de pasteles, bombones, chocolates, postres, pastas y repostería, que espera hacer las delicias de los clientes de siempre y de los nuevos que se acerquen.

‘La Duquesita’  ha sido totalmente reformado para su reapertura manteniendo su espíritu clásico y conservando la popular figura de La Duquesita, realizada en alabastro. El mobiliario tradicional ha sido completamente restaurado para lucir como siempre. Los clientes podrán volver a disfrutar de vitrinas, espejos, lámparas y mostradores centenarios. Sin olvidarnos del cartel exterior donde reza «Bombones y caramelos finos» que lucirá como siempre.

Esta pastelería tradicional y artesana hace cien años ya era conocida por la nobleza y Gobiernos de la época. Hay quien la mentaba incluso como la pastelería preferida por la Casa Real. Hoy abre una nueva etapa de la mano de Oriol Balaguer, un pastelero que ha formado parte del equipo de Ferran Adriá durante 7 años y que cuenta con numerosos premios, como “Mejor Pastelero Artesano Español” en 1993 y “Mejor Postre del Mundo” en 2001, con su creación 8 texturas de chocolate, entre otras. Suerte desde nuestra Revista La Tahona, en esta apuesta por lo más tradicional.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here