El Club Richemont apostará por la I+D+i tras su Asamblea

0
1557
Asamblea del Club Richemont España

Como ya anunciamos, el pasado fin de semana tuvo lugar la Feria Gastronoma pieza artistica de José Roldán Treviño y Javier MolinaGastrónoma en Valencia, en la que participaron activamente varios miembros del Club Richemont España (CRE). Jorge Pastor, su presidente, impartió una ponencia sobre Creación de productos de panadería dirigidos hacia una alimentación saludable, José Roldán Triviño intervino con su taller de Piezas artísticas en panadería, Beatriz Echevarria, Ángel Sanchidrian, Juan A. Garcia ‘Niko’ y Paco Baker presentando “La Pepa y sus panes”, además de Jesús Machi que presentó Tritordeum e inauguró el evento, entre otros.

La ciudad de Valencia sirvió además como escenario de una de sus reuniones principales: la Asamblea General. El sábado 14 a las 19:30 horas se celebró en el hotel Sercotel Sorolla de Valencia, la Asamblea
General del Club Richemont España. En la misma y salvados los aspectos formales y obligatorios
de una asamblea, la ponente Eulalia Petit, miembro del club, presentó y explico a los presentes el
desarrollo y la voluntad de los nuevos Reglamentos de Régimen Interior. Estos reglamentos complementan los nuevos estatutos del CRE haciéndolos más operativos. Sus explicaciones lograron la conformidad y la adhesión unánime de todos los presentes, por lo que quedaron aprobados.

Así mismo y siguiendo las directrices de los nuevos reglamentos se convocaron las próximas
elecciones a la directiva del Club, para el próximo año 2016.

Otro de los puntos tratados en la asamblea, fue tomar la importante decisión sobre el inicio de proyectos de I+D+i por parte del Club Richemont España. El objetivo principal es realizar estudios técnicos y científicos sobre materias primas, productos, procesos o elementos productivos, con el apoyo de los miembros del CRE. La financiación y patrocinio de las investigaciones y proyectos se realizará en forma de cooperación colectiva, con carácter individual y voluntario, al estilo del micro mecenazgo (también llamado crowdfunding). De los resultados de los estudios se benefician en exclusividad sus socios financiadores, pues los resultados generarán una información indispensable para producir con mayor conocimiento y mejor calidad.

Como punto final, de la Asamblea surgió ya aprobado el primer estudio a realizar  en I+D+i por el Club Richemont. Se trata de una investigación sobre la elaboración de la Masa Madre como paso crucial para obtener un pan de la más alta calidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here