Asempas acaba de anunciar su estimación de venta de Rosquillas de San Isidro de 2017 en 4,2 millones de unidades. Este dulce típico incrementará la venta de productos artesanos en unas fechas en las que los madrileños y madrileñas recuerdan sus tradiciones más típicas en forma de dulce. Las Rosquillas de San Isidro ya están en los mostradores y estarán en sus mostradores hasta el fianl de las fiestas, el próximo 15 de mayo.
Las cerca de 850 pastelerías de la Comunicad Autónoma de Madrid venderán está dulce especialidad en las fiestas de San Isidro. Las “listas” serán las más vendidas, con un 50 % del total de las ventas. A continuación están las de “Santa Clara”, con una estimación del 20 % de las ventas. Las “Tontas” se encuentran en 3º posición con un 15% sobre el total. El 4º tipo más comprado por los madrileños son las “francesas”, que complacerán al 10% de los compradores. En las últimas posiciones están las variedades como las de “Alcalá”, “chocolate negro o blanco” o de sabores, que supondrán un 5% del total de ventas. La Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería de Madrid (Asempas) que preside Juan Antonio Martín Molero, expone así sus previsiones y estimaciones para estas fiestas.
Según Asempas, el precio apenas experimenta variación respecto al año pasado. Los consumidores podrán degustarlas sin tener que preocuparse de la economía. Además este año, además de endulzar las fiestas, la asociación ha impulsado el Proyecto de Rosquillas de San Isidro Solidarias, por lo que además podrán contribuir a la lucha contra el cáncer con cada compra.
Asempas recomienda adquirir sus rosquillas en los establecimientos con el distintivo de calidad de la Asociación. Los valores de calidad que defiende la Asociación son el cumplimiento de la normativa técnico sanitaria vigente, así como el proceso artesano y tradicional de las pastelerías de Madrid.