La panadería y pastelería artesana y ecológica andaluza presente en Biocultura Sevilla

0
2673
La panadería y pastelería artesana y ecológica andaluza presente en Biocultura Sevilla

Los días 10, 11 y 12 de marzo se ha celebrado la 2ª edición en Sevilla de Biocultura, la Feria de productos ecológicos y consumo responsable. 3 días intensos de actividad comercial y todo tipo de actividades relacionadas con la alimentación ecológica y la vida natural en la que también pudimos ver la oferta de panadería y pastelería artesana y ecológica andaluza presente en la misma. 

La Feria contaba con un total de 250 expositores y más de 200 actividades y charlas repartidas durante los 3 días. Del total de expositores casi el 60% estaban dedicados al sector de la agricultura y alimentación ecológica. En cuanto al sector de la panadería y pastelería artesana y ecológica prácticamente todos los stands eran de Andalucía, sólo uno era de otra región. Por supuesto, visitamos y saludamos a los 6 stands presentes en Biocultura:

  • La Extranatural de Brenes (Sevilla) con su oferta de pan y repostería ecológica y sin gluten, además de su oferta de regañás y picos con masa madre natural, que son los únicos certificados ecológicos. Allí charlamos con Rosalino y Lidia, sus impulsores, orgullosos del éxito creciente de sus actividades.
  • Panadería La Andalusí de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) con su gran oferta de sabores ancestrales y hogazas exquisitas, además de exquisitas magdalenas y repostería. Tuvimos tiempo de compartir impresiones con Riduán que nos contó sobre sus próximos planes.
  • Los Portales de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla), una finca dónde hacen todo el proceso desde el cereal al pan. Cuenta entre sus variedades artesanas de pan, con su peculiar pan imposible (hecho con pasas y avellana), que es imposible que llegue a casa sin probar un trozo por el camino. Pudimos compartimos impresiones con Jason y sus compañeros.
  • Panadería Pastelería La Espelta de Órgiva (Granada), un negocio artesano que regenta Lore Ruegg, y que disponía de exquisitas tartas, pasteles, magdalenas, además del pan ecológico.
  • Panadería Das Brot de Sevilla. Un obrador artesano de pan integral y un corte muy alemán en sus recetas. Este negocio  ubicado en el centro de Sevilla sabe bien lo que es ofrecer una gama de dulces, panes y tartas a sus clientes de la capital hispalense.
  • Bioartesa de Castilléjar (Granada). Esta empresa presenta una gama amplia de productos, aunque su principal actividad fue y es la panadería y repostería, que también presentan sin gluten. Pudimos charlar y compartir experiencias con Gerardo y Miguel que nos explicaron sus inicios y su proyecto.

También hubo espacio para la pastelería artesana y ecológica de otras regiones, como es el caso de Alicante, con los magníficos chocolates y turrones de almendra de Lopetes artesanos. Compartimos impresiones con Adrián López, su gerente, que es además, Presidente del Gremio de Pastelería de Alicante y Vicesecretario de CEEAP.

También hubo tiempo para charlas y actividades. De las 200 actividades hubo 2 especialmente interesantes para el mundo de la panadería y pastelería, una sobre cereales y otra sobre chocolate. La más centrada en el sector, fue la charla que dio Isabel Félez de Chocolates artesanos Isabel “Chocolate artesano ecológico: desde la haba hasta la tableta”. Una charla en la que explicó todo el proceso de elaboración que llevan a cabo a diario de forma artesanal las 12 mujeres que actualmente trabajan en esta empresa chocolatera de Teruel. Un proceso que comienzan directamente desde el haba de cacao y que culmina con intensos chocolates con sabores a selva y matices que solo se consiguen con procesos artesanos más lentos. También hubo tiempo para reivindicar la importancia del comercio justo y la explotación sostenible en los países de origen del cacao. Además, plasmo que actualmente están sacando una linea de productos pensada en panaderos y pasteleros que quieran contar con materias primas ecológicas y artesanas.

En nuestro caminar, encontramos también algunos productores ecológicos relacionados con nuesto sector directamente, como la sal virgen de Salina San Vicente de San Fernando, los frutos secos de Finca La Melonera, los pistachos ecológicos de Maná, tés y cafés como Sabora, las semillas y harinas de EcoAndes o Ecoriginal, los Arandanos de Gobeies, o la miel de Rancho Cortesano, entre otros productos.

En esta segunda edición de Biocultura en Sevilla ha habido un público notable y constantes transacciones comerciales y contactos. Muchos de los visitantes han ido directamente a la búsqueda de interesantes ofertas de productos que ya consumen, o de nuevos productos. Desde la organización hablan de la consolidación de esta Feria en Sevilla, que cuenta además con ediciones en Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao. Ángeles Parra, directora de BioCultura, ha señalado que “el sector ecológico se encuentra en una clara y total expansión. Lo que hace unos años era minoritario ya no lo es y el sector no va a dejar de crecer. Todo indica que estamos a muy poco del ‘boom’ de la alimentación ecológica en nuestro país. Y Andalucía no iba a ser una excepción, tratándose, además, de una comunidad líder mundial en producción ‘bio’”

Despedimos esta experiencia con una muestra de fotos de nuestra visita a Biocultura.

Biocultura Sevilla - Stand Lopetes artesanos
Lopetes artesanos
Biocultura Sevilla - Stand Panadería La Andalusí
Panadería La Andalusí
Biocultura Sevilla - Stand Bioartesa
Bioartesa
Biocultura Sevilla - Stand Los Portales
Los Portales
Biocultura Sevilla - Stand La extranatural
La extranatural
Biocultura Sevilla - Stand Panadería La Espelta
Panadería La Espelta
Biocultura Sevilla - Stand Panadería Das broad
Das broad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here