El pan que mejora el colesterol

0
1225
pan que mejora el colesterol

La alimentación puede ayudarnos a mantener nuestra salud, como demuestra esta nueva fórmula de pan que mejora el colesterol. En el centro tecnológico Azti-Tecnalia se ha desarollado esta masa con betaglucano de avena que ayuda a mantener este problema de salud tan común a raya. Los consumidores preocupados por mantener una dieta saludable y controlar su colesterol a menos de 200 encontrarán en este producto su gran aliado.

 

El sector lleva tiempo trabajando en la reducción algunos ingredientes para hacer versiones más saludables de los productos. Ha habido un esfuerzo en reducir la cantidad de sal y de azúcar, eliminar las grasas ‘trans’, así como la sustitución de las harinas blancas por las integrales.  Ahora ya no es momento de quitar si no de añadir ingredientes de origen natural que nos ayuden a regular nuestros niveles de glucosa, grasa, etc. Son los llamados “alimentos funcionales”, de los que ya conocemos versiones lácteas y vegetales. Ahora es el momento de que el pan también forme parte de este saludable grupo.

Esta fue la preocupación del centro tecnológico Azti-Tecnalia cuando empezó a desarrollar una masa diferente. Su objetivo era conseguir un pan de trigo que ayudara a reducir el nivel del colesterol. Para ello, tenían que conseguir incorporar en la fórmula un nuevo ingrediente, el “betaglucano de avena”. Este elemento de nombre raro no deja de ser un producto natural que incluye este cereal, según la investigadora Leire Barañano. Se trata de «un tipo de fibra que impide la absorción del colesterol de forma parcial», explica el presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar. La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria lo refrenda: un consumo de tres gramos al día basta para ayudarnos a mantenerlo a raya.

El gran reto: Estar y ser bueno

Un equipo multidisciplinar ha estado investigando para desarrollar el producto con la premisa principal de que el pan fuera y estuviera bueno. Y es que por muy sano que algo sea, si no nos gusta dejaremos de tomarlo, sobre todo en algo tan importante en nuestra dieta como es el pan, que acompaña todas nuestras comidas. El objetivo del proyecto era obtener un pan que pudiera acompañar todas nuestras comidas y que pudiera producirse a escala industrial para poder hacerlo extensivo a cuantos más consumidores posibles. Por ello, se han necesitado expertos en el área de la nutrición, la formulación y la fabricación. Una vez se consiguió un pan sabroso con betaglucano de avena a pequeña escala, se tuvieron que hacer pequeños ajustes hasta dar con la fórmula mágica para escala industrial.

Este pan, cuya masa elabora la empresa Okin, está ya presente en supermercados Eroski y Caprabo. Está diseñado para su horneado en tienda y se presenta en formato de tres panecillos de 70 gramos cada uno, a precio de 1,20€. esta es la ración diaria recomendada de betaglucano de avena para obtener beneficios sobre el nivel de colesterol, y están pensados para distribuirlos en las tres principales comidas:desayuno, almuerzo y cena. A la vista, es un pan normal. Y en boca «es esponjoso, con buena textura… Y te lo digo yo, que soy muy panera», apunta la investigadora Barañano.

Por supuesto es posible consumirlo por aquellos que no tienen el colesterol alto. Desde la Fundación Hipercolesterolemia Familiar también recuerdan que no todo es dieta, también hay que moverse. Sin fatigarse eso si, con caminar 30 minutos al día y estos panes, ya tenemos la tarea hecha.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here