Ya se conocen las ponencias del Congreso Internacional de Panadería Futura

0
1655
ponencias del Congreso Internacional de Panadería Futura

Ya se conocen las ponencias del Congreso Internacional de Panadería Futura. El evento que tendrá lugar el 20 y 21 de febrero de 2018 en Fira de Sabadell sigue avanzando información sobre su contenido. Su objetivo es ser una gran plataforma de debate internacional en torno al mundo del pan. Un foro de debate en el que se mezclarán las ponencias con las mesas redondas buscando hacer un análisis del presente y poniendo los pilares que deben sustentar un futuro brillante para el sector.

Desde la organización están trabajando a fondo en ofrecer un programa y un horario atractivo. Un espacio que permita abastecer de ideas y soluciones a todos los congresistas que asistan. La  organización está muy comprometida con el aprovechamiento del tiempo para que los asistentes se vayan satisfechos de todo lo aprendido. Para ello, plantean la participación de auténticas voces autorizadas en cada materia. Los organizadores han anunciado ya algunos detalles de dicho programa, el cual se detallará en cuanto a parlamentarios y horarios en las próximas semanas.

Lo que ya se conoce son los temas de las ponencias que se desarrollarán durante el congreso:

  • El centro de sabor del pan.
  • Optimización en procesos de compra
  • Novedades, tendencias y avances en la cadena de valor de los cereales
  • La nutrición y la salud, retos de la industria alimentaria actual
  • Nuevos retos de la panadería artesana.
  • Estudio sobre la evolución y tendencias del pan en España
  • Innovación, talento e implicación como base de una oferta de calidad
  • Internacionalización, industria panadera en mercados emergentes
  • Estrategias para mejorar de los procesos operativos y logísticos
  • ¿Cómo optimizar la producción en la panadería artesana?
  • Fragancias corporativas y sistema neuronal
  • Innovación, exportación y competitividad en la industria panadera             
  • Soluciones de eficiencia energética para la industria y puntos de venta     
  • Como vender más a través del neuromarketing                       

Además, para implicar al máximo de agentes del sector, tendrán lugar también una serie de mesas redondas, abordando los siguientes contenidos:

  • Presencia e importancia del pan en la restauración
  • El mundo de las franquicias como un modelo de negocio de gran potencial económico
  • La implicación del mundo de la comunicación y las nuevas tecnologías como forma de promoción y plataforma global
  • La adaptación y evolución de la panadería en las grandes superficies
  • El análisis de distintos ejemplos de éxito elaborando pan, con profesionales del sector mediáticos y de gran prestigio

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here