Conociendo a Baking bread: pan de masa madre de cultivo con mucha ciencia

0
4491

Baking bread es una nueva panadería de Sevilla que se distingue por dos cosas: elaborar pan de masa madre de cultivo y tener dos doctores en biología amasando a diario. Abrieron hace sólo 10 meses, y poco a poco se están haciendo un hueco entre los consumidores de Sevilla. Además, vienen de ganar el premio al Mejor Proyecto emprendedor en el Día Mundial del Pan y el Pastel 2018. ¿Quieres conocerlos mejor? Pues en este artículo te contamos todo sobre su empresa y sus creadores: Antonio e Isco.

Para conocer el pan que se hace en un obrador, hay que conocer a los panaderos que hay detrás, y especialmente su historia. Las vivencias condicionan quienes somos y qué hacemos. Conociendo la historia de Baking bread conoceremos su pan. Un pan de calidad, realizado sólo con masa madre de cultivo, con productos de primera, sin mejorantes ni aditivos, no llega por casualidad.

Conociendo a Baking bread: Isco y Antonio amasandoAntonio e Isco, dos biólogos de 33 y 32 años respectivamente, se conocieron investigando sobre levaduras en la Universidad de Sevilla. El “Estudio de estirpes genéticas” les llevó a hacer una amistad que les animó a poner en práctica el trabajo de las levaduras en forma de pan. A Antonio le picó el gusanillo del emprendimiento viviendo en Cambridge y pensó, ¿por qué no empezar un negocio en el que pueda utilizar lo que he aprendido, tras tantos años de investigación? Tenía 3 opciones claras: pan, cerveza o vino. La facilidad para comenzar con el pan a nivel casero, les llevó a explorar esta opción rápidamente. Se lo comentó a Isco y comenzó la batalla: ¿A ver quién es el guapo que consigue hacer un pan en casa que se pueda comer? Aunque no nos hayan desvelado el resultado, hoy en día Isco es el jefe de obrador, así que nuestra apuesta es que él ganó la batalla.

Como buenos científicos que entran en nueva materia empezaron a leer todo lo relacionado con las masas y elaboración del pan y a practicar en casa. Tras estos primeros pasos, apostaron por la formación.  Primero con un taller de “Hacer pan en casa” y luego con un curso de “Iniciación a la panadería” de varios meses. Ambos realizados en Cookstorming a finales de 2016, y con un gran maestro, Carlos Bohorquez, que sin ser panadero, les ha sabido transmitir el respeto y la pasión por el pan, además del buen trabajo con la masa madre de cultivo. Fue en este curso donde aprendieron a utilizarla y tuvieron claro que su panadería iba a seguir esta vía. Su objetivo estaba claro: hacer una panadería honesta, con productos de calidad, sin aditivos ni mejorantes y además tratar de “formar” a los clientes para que tengan criterio a la hora de comprar el pan.

Conociendo a Baking bread: cartel productosYa tenían una de las incógnitas despejadas, pero les faltaba completar la fórmula con otras variables. Una carta mágica de invitación a Intersicop 2017, les llevó a despejar la variable maquinaria. Tras hablar con varias empresas, Salva se interesó por su proyecto y les ayudaron desde el inicio a montar su obrador por completo. Más formación en repostería y panadería de autor y también en creación de empresas, fueron los últimos ajustes. Ya sólo les quedaba un local que transmitiera la honestidad de su trabajo desde el primer momento. Un obrador visto en su totalidad y una imagen perfecta en su diseño de marca y de la tienda fueron el broche perfecto. Más adelante llegó la guinda del pastel: poder poder realizar su proceso de elaboración sólo de día. Los clientes pueden ver su trabajo a diario, y ellos muestran cómo la tecnología de hoy permite a un panadero tener un horario similar a otros trabajos.

Baking bread es un proyecto que huele a éxito, y no sólo por el rico olor que tiene su panadería. Tienen diferentes variedades de productos, desde pan elaborado solo con harina de centeno integral, pan de espelta, panes con trigo duro o panes con harinas de grano completo de trigo molidas a piedra. También disponen de productos de bollería y repostería, todos ellos elaboraciones propias. Su política es vender sólo productos de primera que se hagan en su obrador. Esta redacción se ha enamorado especialmente de su barra haciendo este artículo, y su pan integral es también una gran opción.

Conociendo a Baking bread: bollos Conociendo a Baking bread: pan integral semillas Conociendo a Baking bread: mollete Conociendo a Baking bread: pan de centeno Conociendo a Baking bread: hogaza trigo centeno Conociendo a Baking bread: barra rústica Conociendo a Baking bread: alfajor

 

Mientras terminábamos nuestra visita, les preguntamos qué era lo mejor y peor que sacaban de esta aventura emprendedora. Antonio nos trasladó que lo mejor era haber descubierto el buen pan y el reconocimiento que recibes de algo que has hecho con tus propias manos. No nos supo decir nada negativo, porque es de estas personas que piensan que hasta de las malas experiencias se puede aprender algo. Isco nos descubre que lo mejor para él es tener un nuevo panorama que descubrir, por todo lo que puede aprender y conocer de la panadería. Lo peor quizás es que siente que a veces se infravalora a gente nueva porque no tiene experiencia o status, aunque hagan un excelente trabajo.

Nosotros ya hemos conocido a Baking Bread, ya sólo falta que vosotros os acerquéis a conocerlos. Su obrador está situado en Sevilla capital (C/ Compositor Manuel Castillo) y abren sus puertas a diario a las 10 de la mañana.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here