15 nominados al 2º Concurso nacional de panaderías artesanas impulsoras

0
2048
2º Concurso nacional de panaderías artesanas impulsoras

Os comunicamos en primicia los 15 nominados al 2º Concurso nacional de panaderías artesanas impulsoras. Los premios definitivos se presentarán el domingo 10 de junio en el acto final del II Certamen nacional de panadería artesana de Cazorla. El concurso se convoca con el objetivo principal de dar reconocimiento a las panaderías artesanas de España, que cada día realizan una labor de defensa, divulgación, promoción e innovación en la panadería. 

Al igual que el pasado año se conservan las 3 categorías de premios:

1. Premio a la apuesta por la tradición. Este premio pretende destacar a las panaderías con un fuerte sentimiento de tradición panadera, y que hagan una apuesta diaria por la conservación de panes tradicionales. 

2. Premio a la innovación. Este premio irá destinado a panaderías que combinen en sus elaboraciones artesanía e innovación. Panaderías que realizan creaciones artesanas con la aplicación de técnicas innovadoras y novedosas en los procesos de elaboración. 

3. Premio a la difusión. Este premio quiere señalar a aquellas panaderías que se esfuerzan cada día por difundir, promover y hacer visibles para el sector y la ciudadanía, en general, las técnicas y bondades del pan artesano.

El jurado está formado por Manuel Flecha, Florindo Fierro, Enrique Medina, Andrés Antequera y Alan Triñanes. Cada miembro ha nominado a 3 panaderías, una para cada categoría. En total, hay 15 candidatos a los premios, 5 para cada categoría. El jurado valorará todas las candidaturas presentadas y establecerá los ganadores mediante consenso entre los miembros.

La entrega de premios será el día 10 de junio en el acto de clausura del Certamen Nacional de panadería artesana. En dicho acto se entregará un reconocimiento a cada premiado en las 3 categorías establecidas. 

Los nominados son los siguientes:

Panadería Tradicional

  • Panadería Horno Geni (Alfacar, Granada). El horno moruno mas antiguo de Alfacar que elabora sus productos como hace mas de 100 años.
  • Panadería Santiña (Pontevedra). Negocio regentado por Dani Panpim.
  • Panadería Medina (Linares, Jaén). A su cabeza está Cristobal Medina.
  • Panadería José Ruíz Castaño e hijos (Puebla de Montalban, Toledo). Negocio tradicional que cuenta con José Ruíz Sánchez al mando.
  • Panadería La Moderna (Las Navas del Marqués, Ávila). Nuestro actual Campeón nacional de panadería, Toñín Pérez Pascual está al frente de esta panadería. 

Panadería Innovadora

  • El Mastrén Panadería ecológica artesanal (Los Romanes, La Viñuela, Málaga). Al frente Miguel Ángel Reina. 
  • Panadería Panes creativos (Barcelona). Con el mediático Daniel Jordi a la cabeza. 
  • Panadería Crustó (Madrid). Con David Hoyos al frente. 
  • Panadería Benipan (Toledo). Antonio Cepas es el referente.
  • Panadería Oslé (Gajano, Cantabria). A sus mandos, Francisco Oslé.

Panadería Difusora

  • Panadería Cordón (Fuentes de Andalucía, Sevilla). Uno de los panaderos más activos en redes, Juan Cordón, a la cabeza.
  • Panadería IZA (Orozko, Bizkaia). La única mujer nominada, Aída Fuentes Iza trata de comunicar lo mejor posible su oficio y su solidaridad.
  • Panadería Germán (Finisterre, La Coruña). Uno de los maestros del pan gallego, Juan Luis Estévez está al cargo.
  • Panadería Pan Delirio (Madrid). Javier Cocheteux comunica desde su espacio sus creaciones panaderas.
  • Pan da Moa (Santiago de Compostela). Además de gerenciar su panadería, Guillermo Moscoso siempre encuentra un espacio para difundir la importancia del pan y de su correcta elaboración en eventos, entrevistas, ferias, etc.

Enhorabuena al reconocimiento para los nominados. Esperamos que el año que viene nos encontremos más nominadas femeninas, que se nos ha quedado un poco corto de mujeres esta edición, con lo bien representadas que estuvimos el año pasado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here