Gastrónoma vuelve del 19 al 21 de noviembre de este año a Feria Valencia. El evento gastronómico más importante de la Comunidad Valenciana ha pasado a celebrarse anualmente debido al éxito de la última convocatoria. Parte de este éxito se debe sin duda a la iniciativa #pandeverdad que consiguió reunir a la mayoría de los panaderos profesionales más reconocidos actualmente.
![La empresa Texner en Gastrónoma 2015La empresa Texner en Gastrónoma 2015](https://www.revistalatahona.com/wp-content/uploads/2016/03/Texner_2-300x199.jpg)
En la imagen central se muestra el espacio #pandeverdad, justo en el momento en el que José Roldán Triviño, actual campeón de España de panadería y colaborador de nuestra revista estaba impartiendo su taller sobre piezas artísticas e panadería. En torno al punto central de la panadería había stands de empresas ligadas a nuestro sector, como es el caso de Texner, que estuvo presente para reforzar su
presencia en el gremio panadero y de alimentación.
Las cifras de Gastrónoma 2015 se consideran muy positivas por la organización, con cerca de 15.000 visitantes profesionales y público gourmet. 71 cocineros y panaderos de primer nivel, 16 Estrellas Michelin y más de 70 actividades. Lograron dos grandes objetivos: reunir una oferta amplia y atractiva y el consenso y respaldo firme de los principales representantes profesionales y colectivos sectoriales. Tras 5 años, avanzan pues para pasar de celebrarla cada dos años a hacerlo anualmente.
El comité organizador de Gastrónoma se reunió en la sede de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) para definir las líneas estratégicas y prioridades de esta nueva edición de 2016. Carlos Mataix, presidente de Gastrónoma, informó de las principales líneas para este año. En Gastrónoma 2016 se podrá volver a disfrutar del espacio #pandeverdad, ya que despertó gran interés esta nueva iniciativa. También estarán presentes propuestas como los showcookings de la “Cocina Central” de la mano de los chefs más reputados; las “Barras Gourmet” con productos de alta cocina a precios populares; el “Wine Lovers Experience” para los amantes del vino y el cava y los talleres de cocina, entre muchas otras actividades. Otra de las posibles nuevas líneas, según Alejandro Roda, director de Gastrónoma, puede ser iniciativas que potencien las actividades en torno al arroz por la relación de este producto y Valencia.