Historias panaderas de la Lotería de Navidad

0
1086
Historias panaderas de la lotería de Navidad

El 22 de diciembre es un día que no pasa desapercibido en España, algunos porque lo consideran el inicio de la Navidad y otros porque están esperando la celebración de uno de los sorteos que más dinero reparte entre todos los participantes. Por ello queremos compartir con vosotros en este día tan especial, algunas de las historias panaderas de la Lotería de Navidad.

Juan Antonio, alias “El Perolillas

Una de las más destacadas fue una que sucedió en 2004, pero que tuvo un eco muy importante el pasado sorteo de Navidad debido al anuncio realizado como promoción. Este ponía como ejemplo la solidaridad del propietario con uno de sus clientes más necesitados. Pero la realidad siempre supera la ficción, y en este 2004, fue un panadero de Beas de Segura (Jaén) llamado Juan Antonio, alias “El Perolillas quien repartió el Gordo de Navidad (54.600) entre sus clientes, familiares y amigos. Y no sólo un décimo, sino 900 boletos premiados con un total de 180 millones de euros. A cada cliente al que vendía el pan les entregaba un décimo, que muchos dejaron fiado. A él no le importaba, tenía claro que ninguno de sus clientes se quedaría sin premio en caso de que tocara.

El Perolillas, a media mañana del 22 de diciembre, aún continuaba haciendo la ronda de reparto del pan por los colegios e institutos de la localidad como de costumbre. Esta iniciativa de reparto no fue algo distinto ese año, ya que lo hacía con anterioridad y lo sigue haciendo hoy en día. Lo excepcional ese año, fue solo el premio, la calidad humana venía de serie.

Félix Herce, el panadero de Calahorra

Este panadero riojano combinaba su trabajo de siempre como panadero con la presidencia de la Cofradía de la Santa Veracruz en Calahorra, La Rioja. Fue en 2002 cuando el Gordo de la lotería de Navidad (8.103) llegó a esta población riojana. Esta organización religiosa repartió cientos de participaciones del número agraciado. Como eran participaciones el premio llegó a muchos hogares, casi a 4.000, que no pudieron parar de festejar en ese y los siguientes días.

Félix recuerda que era domingo, y como panadero estaba trabajando mientras escuchó un número que le sonaba en la radio. Le pareció imposible al principio, pero cuando llegó a su panadería la fiesta estaba más que montada por los clientes que habían comprado su participación allí.

Quinto premio en el 2015

Este año, las noticias nos informan de que no ha sido el tan ansiado Gordo, pero en 2 pastelerías de Navajas y Segorbe, en Castellón, han vendido participaciones del quinto premio del sorteo, el 70.481. Ramón Sáez y Mari Luz Martínez son los propietarios y artífices de que parte del dinero repartido en el Sorteo de Navidad de 2015 haya entrado en muchas casas de esta zona. “Cuánta felicidad repartida”, explica María, una de las hijas. Este negocio familiar, que va por la tercera generación, muestra su inmensa felicidad a través de María, que sabe que el premio está repartidísimo y entre gente que conoce de toda la vida, vecinos de siempre y amigos, que son más que clientes, parte de la familia.

Este año ya se ha repartido la suerte, esperemos que el que viene, nos toque a nosotros traer el “pan” debajo del brazo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here