Rescatando el olor y sabor del pan de siempre

0
1527
Rescatando el Olor y sabor del pan de siempre

Rescatar el olor y sabor del pan de siempre parece ser la misión de algunos profesionales que siguen creyendo que lo importante es elaborar productos de calidad, con cariño y con la huella que dejan sus propias manos sobre la masa. Frente al pan que ha perdido el aroma de siempre, la corteza y el sabor ganando por contra en estabilizantes, conservantes y trazas de productos inverosímiles, se reivindica el pan artesano. Ese pan de siempre que viene de la masa madre con una fórmula que contiene 5 ingredientes básicos: agua, harina, sal, levadura y el mayor de los cariños en la elaboración de cada pieza .

Esta es la misión que Isabel Talavera y Pedro López  tienen a diario en la Panadería Artesanal La Torre en Almería. Su proyecto lleva en marcha desde el año 1993, cuando la pareja se instaló enfrente del cementerio con el eslogan; “Pan para los vivos y flores y velas para los muertos”. Ahora con 20 años al frente están empezando a recoger los beneficios a un trabajo distinto. Su pan reivindica la masa madre que se va guardando de un día a otro para seguir pariendo vida. Su pan no conoce la masa congelada ni esas barras artificiales que vienen preparadas solo para meterlas en el horno.

Este pan no tiene precios de saldo, pero con su aroma inunda de las sensaciones del pan de siempre al barrio de la Chanca, desde su establecimiento de la calle del Socorro. Es un pan que Pedro López crea todos los días a partir de las cuatro de la mañana. La fabricación diaria es limitada, pero esta forma de entender el negocio permite una elaboración más minuciosa, artesana. Cada pieza de pan es un alumbramiento y no hay dos barras que sean exactamente iguales ni dos panes idénticos.

Durante años ha sido la panadería casera del barrio, hasta que desde hace unos meses la calidad de sus productos le ha abierto las puertas de importantes establecimientos del centro. Elaboran a diario pan de centeno, de espelta, de multicereales, barras de trigo, panes redondos de kilo y roscas de toda la vida. Tampoco olvidan los dulces de siempre: roscos de vino, de anís, de naranja, tortas de manteca y de chicharrones, pan de aceite, pan dormido, galletas de algarroba y ahora, de cara a Navidad, mantecados y roscones de reyes.

Como colofón artesano la panadería cuenta con un horno de leña de los de toda la vida, para las piezas más selectas, para aquellos paladares que no dudan en que el camino para una vida mejor, más feliz y saludable es rescatar el olor y el sabor del pan de siempre.

Fuente: La Voz de Almería

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here